Diplomado en estrategias de defensa y litigación en los juicios orales
Plan de estudios
Módulo I
- Estrategias de defensa en el juicio oral en materia civil
Módulo II
- Estrategias de defensa en el juicio oral en materia familiar
Módulo III
Análisis a la reforma del artículo 19 párrafo II constitucional
Módulo IV
- Estrategias de defensa en el juicio oral en materia penal
Módulo V
Comprobación metodológica de la teoría del caso para el resultado benéfico en el juicio oral
Módulo VI
- La teoría del delito aplicada al sistema penal acusatorio
Módulo VII
- La teoría del acto jurídico aplicada al juicio oral civil
Claustro de Profesores
Dra. Ana Lilia Chicas Mulia:
Doctora en Derecho Penal. Maestría en Derecho Procesal Penal. Docente certificada por la SETEC. Adscrita a la PGJEM. Subdirectora de litigación en el Departamento de Investigación de Hechos Delictivos. Experta en juicios orales y sistema procesal penal acusatorio.
Dr. Gerardo Campos Malagón:
Doctor en Derecho, Maestría en Derecho Procesal Penal. Especialidad en Administración de Prisiones. Juez oral en ISJDF. Conferencista a nivel superior.
Dr. Javer Pinea Arzola:
Doctor en Derecho Penal. Experiencia como juez séptimo de lo penal en Chihuahua. Experto en el sistema procesal penal acusatorio.
Dr. Erik Daniel Hernández Rauda:
Doctor en derecho penal. Experto en juicios orales autor de diversas obras sobre el sistema penal acusatorio. Investigador en el CESCIJUC.
Mtra. Nelly Cortés Silva:
Maestra en derecho penal. Juez sexagésimo noveno de lo penal adscrita al TSJDF. Medalla GABINO BARREDA (UNAM).
Dr. Héctor Martiniano Aparicio González:
Doctor en Derecho Penal y Doctor en Derecho Civil. Juez cuarto civil en Ecatepec Estado de México. Conferencista a nivel superior. Experto en juicios orales. Investigador en el CESCIJUC.
Mtro. Javier Alvarado Sosa:
Maestro en Derecho Procesal Penal. Experto en el nuevo sistema procesal penal acusatorio, y teoría del delito. Investigador en el CESCIJUC. Autor de diversas obras sobre juicios orales.
Mtra. Sara López Pantoja:
Juez 39 civil TSJDF. Maestra en Derecho (UNAM). Máster Internacional en Derecho Civil y Familiar, Universidad Autónoma de Barcelona. Conferencista a nivel superior.
Información
Horarios de atención:
Lunes a Viernes: 08:00 a 20:00 hrs. Sábado: 08:00 a 15:00 hrs. Domingo: 09:00 a 14:00 hrs.
- CURP e INE
- Acta de nacimiento en digital y dos copias
- 2 fotografías óvalo tamaño diploma (blanco y negro, papel mate, sin retoque, sin brillo, fondo blanco y vestimenta formal)
- Certificado del último grado de estudios (en todo lo anterior solamente copias)
ESCOLARIZADA:
Matutino: 07:00 a 11:00 hrs. / Vespertino: 12:00 a 16:00 hrs. / Nocturno: 17:00 a 21:00 hrs.
NO ESCOLARIZADA (Un día a la semana):
Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. / Domingo de 09:00 a 15:00 hrs.
EJECUTIVA (Un solo día al mes):
Viernes: Matutino de 07:00 a 09:00 hrs. / Nocturno de 19:00 a 21:00 hrs. / Sábado o Domingo de 09:00 a 15:00 hrs.
DOMINICAL de 09:00 a 15:00 hrs.
MODALIDAD PRESENCIAL
Inscripción: $500.00 / Credencial $120.00 / Módulo $800.00
MODALIDAD EN LÍNEA
Inscripción: $500.00 / Credencial (opcional) $120.00 / Módulo $600.00
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Niños Héroes, núm. 222, col. Doctores.

NUESTROS PLANES ESTÁN A LA VANGUARDIA
Contamos con las siguientes modalidades de estudio
Escolarizada
Ejecutiva Sabatina
Ejecutiva Dominical
En Línea
Correspondencia
Contamos con los horarios
En CESCIJUC sabemos lo importante que es estudiar, por ello implementamos una gran variedad de horarios que se adaptan a cualquier persona.

MATUTINO
Vespertino
Nocturno
Sabatino
Dominical
