Diplomado en práctica forense del juicio oral – penal

Plan de estudios

MÓDULO I: Etapa preliminar o de investigación y etapa de control de la detención

 

  • Denuncia y Querella
  • Datos de prueba
  • Ejercicio de la Acción Penal
  • Carpeta de Investigación frente al acta de Averiguación Previa
  • Teoría del Caso
  • Elementos del control de la detención
  • Justificación de la detención
  • Datos de prueba que se pueden aportar
MÓDULO II: Imputación, vinculación a proceso y medidas cautelares
  • Hecho cierto y circunstanciado

  • Declaración del imputado ante el Juez

  • Pertinencia

  • Detalle de la Declaración del imputado

  • Enunciación de datos de prueba

  • Debate

  • Procedencia y finalidad de las

  • Medidas Cautelares. Tipos de

  • Medidas Cautelares

  • Oficiosa

  • Petición del Ministerio Público

  • Proporcionalidad de las Medidas

  • Cautelares

  • Excepcionalidad del artículo 10 del CPPEM y su amplitud defensiva

MÓDULO III: El plazo de investigación judicializada y etapa intermedia o de acusación
  • Efectos del plazo de Investigación Judicializada
  • Inicio y término de la Investigación Judicializada
  • Prueba ilegal e ilícita de la Investigación Judicializada
  • Beneficio para la defensa de un plazo amplio y su petición
  • Acusación en la Etapa Intermedia
  • Contestación en la Etapa Intermedia
  • Efectos en la Etapa Intermedia
  • Acuerdos probatorios en la Etapa Intermedia
  • Excepciones
  • Dilatorias
  • Perentorias
MÓDULO IV: Coadyuvancia de la víctima u ofendido y etapa de juicio
  • Procedencia de la coadyuvancia de la víctima u ofendido
  • Oportunidad (pertinencia)
  • Coadyuvancia de la víctima u ofendido en la Etapa Preliminar
  • Coadyuvancia de la víctima u ofendido en la Etapa de Imputación
  • Coadyuvancia de la víctima u ofendido en la Vinculación
  • Coadyuvancia de la víctima u ofendido en la Acusación
  • Efectos de la Coadyuvancia
  • Alegato de apertura en el Juicio Oral
  • Incorporación de las pruebas en el Juicio Oral
  • Interrogatorio en el Juicio Oral
  • Contrainterrogatorio en el Juicio Oral
  • Prueba Superveniente en el Juicio Oral
  • Alegato de Clausura en el Juicio Oral
  • Sentencia en el Juicio Oral
MÓDULO V: Formas anticipadas de solución y la acción penal privada
  • El procedimiento abreviado
  • Procedencia
  • Conveniencia
  • Requisitos
  • Acuerdo Reparatorio
  • En la Etapa Preliminar
  • En la Etapa de Imputación y Vinculación
  • En la Etapa de Imputación y Vinculación
  • Requisitos del Acuerdo Reparatorio
  • La Suspensión Condicional del Proceso a Prueba
  • Procedencia de la Suspensión Condicional del Proceso a Prueba
  • Naturaleza de la Suspensión Condicional del Proceso a Prueba
  • Conveniencia de la Suspensión Condicional del Proceso a Prueba
  • Acción Penal privada
  • Procedencia de la Acción Penal privada
  • Requisitos de la Acción Penal privada
  • Imputación
  • Vinculación
  • Medida Cautelar
  • Audiencia Intermedia
  • Audiencia de Juicio
  • Formatos
MÓDULO VI: Recursos en el juicio oral y ejecución de la sentencia
  • Apelación
  • Oportunidad
  • Agravios
  • Revocación
  • Reconsideración
  • Revisión Extraordinaria
  • Inconformidad en la Etapa Preliminar
  • Juez Ejecutor de Sentencia
  • Beneficios
  • Extinción de las penas
  • Efectos
  • Estudio de personalidad
  • Sanciones
  • Recursos
MÓDULO VII: Estrategias y técnicas auxiliares de litigación
  • Defensa pasiva
  • Solicitud de copia del acta mínima y de grabaciones de audio y video
  • Objeción
  • Análisis de los elementos de forma y fondo en la Carpeta de Investigación
  • Detención ilegal
  • Petición de recesos en juicio
  • Análisis del pequeño detalle en la Carpeta de Investigación
  • Negociación con el ofendido y el Ministerio Público
  • El quantum
  • La cancelación de antecedentes penales
  • La estructura de la Argumentación Jurídica
  • Clasificación de los argumentos
  • Los Conectores Lógicos
  • Vicios argumentativos
  • Las principales técnicas de Entrevista e Interrogatorio
  • Técnicas para el control de las Entrevistas e Interrogatorios
CLAUSTRO DE PROFESORES

Dr. Javier Pineda Arzola:
Doctor en Derecho Penal. Experiencia como juez séptimo de lo penal en Chihuahua. Experto en el sistema procesal penal acusatorio.


Dr. Jorge Martínez Arreguín:
Doctor en Derecho Penal. Juez cuadragésimo de lo penal. Tiene un Diplomado en Criminalística y Amparo. Experto en el nuevo sistema penal acusatorio. Especialidad en Administración de Justicia en materia penal. Conferencista internacional.


Dr. Gerardo Campos Malagón:
Doctor en Derecho, Maestría en Derecho Procesal Penal. Especialidad en Administración de Prisiones. Juez oral en ISJDF. Conferencista a nivel superior.


Mtro. Lawrense Eliseo Serrano:
Titular del Juzgado de Control y de Juicio Oral de Texcoco. Experto en el nuevo sistema procesal penal acusatorio. Conferencista a nivel superior.


Dra. Ana Lilia Chicas Mulia:
Doctora en Derecho Penal. Maestría en Derecho Procesal Penal. Docente certificada por la SETEC. Adscrita a la PGJEM. Subdirectora de litigación en el Departamento de Investigación de Hechos Delictivos. Experta en juicios orales y sistema procesal penal acusatorio.


Mtra. Esthela Soledad Ramos:
Juez penal adscita al TSJEM. Experta en el nuevo sistema procesal penal acusatorio. Conferencista sobre Derecho Penal y Juicios Orales

Mtra. Nelly Cortés Silva:
Maestra en Derecho Penal. Juez Sexagésimo Noveno de lo penal adscrita al TSJDF. Medalla GABINO BARREDA (UNAM).

Información

Horarios de atención:

Lunes a Viernes: 08:00 a 20:00 hrs. Sábado: 08:00 a 15:00 hrs. Domingo: 09:00 a 14:00 hrs.

  • CURP e INE
  • Acta de nacimiento original con dos copias y modo digital
  • 2 fotografías óvalo tamaño diploma (blanco y negro, papel mate, sin retoque, fondo blanco y vestimenta formal)
  • Certificado del último grado de estudios (en todo lo anterior solamente copias)

ESCOLARIZADA:
Matutino: 07:00 a 11:00 hrs. / Vespertino: 12:00 a 16:00 hrs. / Nocturno: 17:00 a 21:00 hrs.

NO ESCOLARIZADA (Un día a la semana):
Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. / Domingo de 09:00 a 15:00 hrs.

EJECUTIVA (Un solo día al mes):
Viernes: Matutino de 07:00 a 09:00 hrs. / Nocturno de 19:00 a 21:00 hrs. / Sábado o Domingo de 09:00 a 15:00 hrs.

DOMINICAL de 09:00 a 15:00 hrs.

MODALIDAD PRESENCIAL:

Inscripción: $500.00 / Credencial $120.00 / Módulo: $800.00

 MODALIDAD EN LÍNEA:
Inscripción: $500.00 / Credencial (opcional)  $120.00 / Módulo: $600

NUESTROS PLANES ESTÁN A LA VANGUARDIA

Contamos con las siguientes modalidades de estudio

Escolarizada

Ejecutiva Sabatina

Ejecutiva Dominical

En Línea

Correspondencia

Contamos con los horarios

En CESCIJUC sabemos lo importante que es estudiar, por ello implementamos una gran variedad de horarios que se adaptan a cualquier persona.

}

MATUTINO

}

Vespertino

}

Nocturno

}

Sabatino

}

Dominical

Texto alternativo de la imagen