Especialidad en Justicia Integral Para Adolescentes

Nuestros planes están a la vanguardia

RVOE

20180706 de fecha 20 de junio de 2018 / RVOE: 20180709 de fecha 20 de junio de 2018

Duración

1 año divididos en 3 cuatrimestres

Docentes

 

Profesorado con grado de maestría y doctorado que ocupa los más altos cargos en la administración y procuración de justicia

Plan de estudios

PRIMER CUATRIMESTRE

• Metodología, Técnica de Investigación Jurídica.
• Argumentación e interpretación jurídica desde una perspectiva garantista.
• El adolescente como sujeto, desde la perspectiva jurídica, psicológica y social.
• Constitución y convenciones Internacionales como fundamento de la justicia para adolescentes.

SEGUNDO CUATRIMESTRE

• Principios generales del proceso penal acusatorio y principios especiales del proceso penal para adolescentes.
• Etapa de investigación en el marco procedimental del sistema de justicia para adolescentes.
• Audiencia inicial y etapa intermedia en la justicia para adolescentes.
• Las medidas cautelares.

TERCER CUATRIMESTRE

• Audiencia de juicio oral, sentencia e imposición de la medida.
• Mecanismos alternativo de solución de conflictos en la justicia para adolescentes.
• Las medidas y su ejecución en la justicia para adolescentes.
• Actuación del perito en el sistema de justicia para adolescentes.

CLAUSTRO DE PROFESORES

Maestra Claudia Elizabeth López López:
Juez Segundo del Proceso Escrito de Justicia para Adolescentes, con licenciatura en Derecho, una maestría en Prevención Del Delito y Sistemas Penitenciarios. Con especialidades en Sistema Penitenciario, menores infractores y prevención del delito.


Dr. Marco Antonio Guerrero:
Juez Tercero de Proceso Oral de Justicia para Adolescentes con Licenciatura en Derecho, Maestría en Ciencias Penales, con especialidad en ciencia jurídico-penal. Docente del Instituto de Estudios Judiciales del TSJDF en los cursos para Secretario Actuario y para Secretario Proyectista de Sala, ambos en Materia de Justicia para Adolescente.


Dr. José Guadalupe Flores Suarez:
Juez Sexto en Proceso Escrito de Justicia para Adolescentes. Juez interino, Juzgados Segundo de Transición de Justicia para Adolescentes y Sexto de Proceso Escrito de Justicia para Adolescentes. Docente, cursos de preparación para aspirantes al cargo de juez penal, secretario proyectista y actuario, TSJDF.


Mtra. María Guadalupe Valenzuela Velarde:
Juez Cuarto en Proceso Escrito de Justicia para Adolescentes, Licenciatura en Derecho, Maestría en Derecho Penal, una Especialidad en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal. Secretaria Proyectista de primera instancia, Juzgado Quinto de lo penal en el Tribunal Superior de Justicia.


Mtra. Mónica Jasso Hernández:
Juez Cuarto de Proceso Oral de la Justicia para Adolescentes, Licenciatura en Derecho, con especialidad en administración justicia en materia familiar y una Maestría en Derecho Familiar.

Magdo. Alejandro Ramón Fuentes:
Magistrado Presidente del Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado de Durango. Autor de obras como “Reflexiones sobre la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes”

Información

Horarios de atención:

Lunes a Viernes: 08:00 a 20:00 hrs. Sábado: 08:00 a 15:00 hrs. Domingo: 09:00 a 14:00 hrs.

  • Currículum vitae, impreso y digital
  • Original de certificado total de estudios de licenciatura con dos copias y de modo digital
  • Cédula y Título de licenciatura (en originales para su cotejo) con dos copias y de modo digital
  • Acta de nacimiento original con dos copias y de modo digital
  • CURP con dos copias, y de modo digital
  • INE con dos copias y de modo digital
  • RFC con dos copias y de modo digital
  • Seis fotografías tamaño infantil, blanco y negro, papel mate, sin retoque, fondo blanco y vestimenta formal.

*La documentación digital deberá ser a color, y anexarse en formato PDF, en un CD marcado con el nombre completo del alumno.

HORARIOS D.F., MODALIDAD ESCOLARIZADA. (un día a la semana)

  • Grupo 1: Miércoles de 18:00 a 21:00 hrs
  • Grupo 2: Sábado de 9:00 a 12:00 hrs
  • Grupo 3: Domingo de 9:00 a 12:00 hrs

HORARIOS D.F., MODALIDAD ESCOLARIZADA. (un día al mes)

  • Grupo 4: Último viernes de cada mes de 18:00 a 21:00 hrs
  • Grupo 5: Último sábado de cada mes de 9:00 a 12:00 hrs
  • Grupo 6: Último domingo de cada mes de 9:00 a 12:00 hrs

* Checar inicio de clases.

Inscripción: $500.00 cuatrimestrales

Credencial: $120.00 cuatrimestrales

Parcialidad cuatrimestral: $1,500.00 (4 pagos por cuatrimestre)

Parcialidad en Línea: $1,300.00 (4 pagos por cuatrimestre)

Parcialidad correspondencia: $1,300.00) (4 pagos por cuatrimestre)

SOMOS LOS PIONEROS EN LA ESPECIALIDAD EN JUSTICIA INTEGRAL PARA ADOLESCENTES

NUESTROS PROGRAMAS ESTÁN A LA VANGUARDIA EN JUSTICIA INTEGRAL

SI NO TE HAS TITULADO DE LA LICENCIATURA CONSÍGUELO AHORA, CURSANDO ESTA ESPECIALIDAD

Contamos con las siguientes modalidades de estudio

Escolarizada

Ejecutiva Sabatina

Ejecutiva Dominical

En Línea

Correspondencia

Contamos con los horarios

En CESCIJUC sabemos lo importante que es estudiar, por ello implementamos una gran variedad de horarios que se adaptan a cualquier persona.

}

MATUTINO

}

Vespertino

}

Nocturno

}

Sabatino

}

Dominical