Diplomado en Autopsia Psicológica en el Lugar de los Hechos
Plan de estudios
MÓDULO I: Generalidades de la autopsia psicológica
- Definición
- Antecedentes
- Autopsia Psicológica en Cuba, en Chile, en Honduras, en Costa Rica, en Colombia, en EE.UU; en México. Utilidad y marco conceptual de la Autopsia Psicológica
- Autopsia Psiquiátrica
- Autopsia Psicológica
- Aspectos técnicos de la Autopsia Psicológica y del Modelo de Autopsia Psicológica Integrada (MAPI)
- ¿Qué es el MAPI?
- Objetivos del MAPI
- Etapas del MAPI
- Áreas de exploración
- Métodos de observación y recolección de la información
MÓDULO II: Los principales objetivos y función de la autopsia psicológica
- Primer objetivo: Determinar la forma de muerte en casos equívocos; o natural, accidental, suicidio, homicidio.
- Segundo objetivo: Averiguar el momento y el tiempo en el cual se produjo la muerte e indagar acerca de las diferentes situaciones de la vida del occiso y su relación con el hecho.
- Tercer objetivo: Evaluar los datos obtenidos en diversos intentos de suicidio, prevención de intentos de suicidio. La letalidad de los mismos.
- Cuarto objetivo: Elementos terapéuticos para la familia, los amigos del occiso, la entrevista y la investigación en general, mecanismos terapéuticos, comunicación de pensamientos y sentimientos sobre la persona fallecida. La percepción sobre la muerte de una persona cercana. La función de esclarecer los casos de muerte dudosa.
MÓDULO III: Recolección, reconstrucción, procesamiento científico y estudio de la evidencia criminal en la escena del crimen
- Identificación y clasificación del lugar
- Lugar de hechos y lugar de hallazgo
- Preservación del lugar de investigación
- Hallazgo y custodia del escenario
- Elección del método de búsqueda de los indicios
- Métodos de búsqueda y rastreo de los indicios
- Indicio, evidencia y prueba
- Formas de fijación de los indicios
- Recolección en lugar abierto, lugar cerrado y lugar mixto
- Conservación adecuada de los indicios
- Levantamiento, embalaje y etiquetado de los indicios
- Clasificación de los indicios
- Conservación de indicios
- Importancia y verificación de la cadena de custodia en los juicios orales
- Separación estricta de materiales certificados y no certificados
- Indicios materiales relacionados con el delito
- Alteraciones
- Sustituciones
- Contaminaciones
- La impericia
- Destrucciones criminales
- Reconstrucción de la escena del crimen
- Estudio de los documentos disponibles, concernientes a la situación donde sucedieron los hechos
- Estudio del reporte policial
- Estudio de la declaración de testigos
- Estudio del reporte de la autopsia médica y de toxicología
- Presentación en la audiencia de debate del juicio oral
- Realización de práctica del uso de los tópicos analizados
MÓDULO IV: Autopsia psicológica: ¿suicidio o asesinato? Actitud de la víctima
- Fisiognomía y personalidad
- Emociones en el rostro
- El rostro de la víctima al morir
- Expresión de los músculos ante la alegría y la dificultad
- División y estudio del rostro
- Zona derecha e izquierda
- Zona superior, media e inferior
- Partes principales y formas del rostro
- Subdivisión de la frente, nariz y oreja
- Técnica de interpretar el rostro a través del sistema por zonas
- Perfiles psicológicos del rostro
- Detección de la mentira a través de cuerpo y rostro
- Características de la voz
- Las expresiones faciales
- Detección de las mentiras de un colaborador
- Colaborador sociópata
- Las pistas básicas
- Las palabras como medio para la detección de mentiras
- La expresión facial
- Mentiras y expresiones faciales
- Reproducción y detección de expresiones faciales por medio de videograbación
- La posición en la que aparece el cuerpo del occiso
- El mejor punto de partida
- Reflejos de la posición de la víctima
- Conciencia de lo que se avecinaba
- Rostro de serenidad
- Músculos del rostro contraídos
- Mandíbulas contraídas
- La resistencia de la víctima
MÓDULO V: La autopsia psicológica y la presentación de su informe
- Perfil de la personalidad del individuo
- Valoración de los factores de riesgo, suicidas, agresivos y accidentales
- Valoración del estilo de vida, el estado mental y el momento de muerte
- Conflictos personales y motivaciones del suicidio
- Existencia de señales de aviso presuicida y de elementos de desequilibrio emocional previos al suicidio
- Importancia de la opinión del psiquiatra ante la disparidad del informe y el suicidio como causa de muerte
CLAUSTRO DE PROFESORES
Mtro. Paulo Roberto Coria Monter:
Diseñador gráfico, perito en Arte Forense, experto en fotografía. Investigador en literatura y cine fantástico de horror.
Mtra. Juanica Alonso:
Licenciatura en Psicología. Experta en perfiles criminológicos y psicología criminal. Psicologa Forense. Psicoterapeuta familiar.
Mtra. Leticia Fragoso Cedillo:
Psicóloga por la UNAM. Perito criminalista.
Información
Horarios de atención:
Lunes a Viernes: 08:00 a 20:00 hrs. Sábado: 08:00 a 15:00 hrs. Domingo: 09:00 a 14:00 hrs.
- CURP E INE
- Acta de nacimiento
- 2 fotografías óvalo tamaño diploma (blanco y negro, papel mate, sin retoque, fondo blanco y vestimenta formal)
- Certificado del último grado de estudios (en todo lo anterior solamente copias)
ESCOLARIZADA:
Matutino: 07:00 a 11:00 hrs. / Vespertino: 12:00 a 16:00 hrs. / Nocturno: 17:00 a 21:00 hrs.
NO ESCOLARIZADA (Un día a la semana):
Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. / Domingo de 09:00 a 15:00 hrs.
EJECUTIVA (Un solo día al mes):
Viernes: Matutino de 07:00 a 09:00 hrs. / Nocturno de 19:00 a 21:00 hrs. / Sábado o Domingo de 09:00 a 15:00 hrs.
DOMINICAL de 09:00 a 15:00 hrs.
MODALIDAD PRESENCIAL
Inscripción: $500.00 / Credencial $120.00 / Módulo $800.00
MODALIDAD EN LÍNEA
Inscripción: $500.00 / Credencial (opcional) $120.00 / Módulo $600.00

NUESTROS PLANES ESTÁN A LA VANGUARDIA
Contamos con las siguientes modalidades de estudio
Escolarizada
Ejecutiva Sabatina
Ejecutiva Dominical
En Línea
Correspondencia
Contamos con los horarios
En CESCIJUC sabemos lo importante que es estudiar, por ello implementamos una gran variedad de horarios que se adaptan a cualquier persona.

MATUTINO
Vespertino
Nocturno
Sabatino
Dominical
