Obligación de hacer uso correcto del Sitio y de los Contenidos
El USUARIO se obliga a utilizar el SITIO y los CONTENIDOS conforme a las leyes aplicables y lo dispuesto en estos TÉRMINOS DE USO. El USUARIO se obliga a utilizar el SITIO y cualquiera de los CONTENIDOS, de tal forma que no lesione derechos o intereses del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC o de terceros.
Comprometiéndose el USUARIO en forma particular a abstenerse de:
- utilizar el SITIO y los CONTENIDOS de forma, con fines o efectos contrarios a la ley y a lo establecido en los presentes TÉRMINOS DE USO;
- copiar, difundir, modificar, reproducir, distribuir o utilizar de cualquier forma con fines de lucro el SITIO y/o los CONTENIDOS, salvo que se cuente con la autorización expresa y por escrito de Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC;
- modificar o manipular las marcas, logotipos, avisos comerciales, nombres comerciales y signos distintivos en general que formen parte del SITIO o los CONTENIDOS, lo anterior sin importar quién sea el titular de los derechos sobre los mismos, con la salvedad de que se cuente con la autorización por escrito de Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC,
- suprimir o modificar, de manera parcial o total el SITIO o los CONTENIDOS, así como los dispositivos técnicos de protección, o cualquier mecanismo o procedimiento establecido en el SITIO,
- todo acto o intento para extraer a través del SITIO o de sus CONTENIDOS información, materiales o códigos no dispuestos para su uso como parte del SITIO,
- todo acto o intento por introducir, sin la autorización correspondiente, información, materiales o códigos ajenos al SITIO o a los CONTENIDOS, así como a sistemas informáticos de terceros.
El USUARIO se obliga a acceder y/o utilizar el SITIO y sus CONTENIDOS de conformidad con los mecanismos o procedimientos establecidos para esto por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC a través del SITIO, los CONTENIDOS, los presentes TÉRMINOS DE USO o las instrucciones expresadas por el personal autorizado por Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC, El USUARIO se obliga a respetar todos los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial sobre el SITIO y los CONTENIDOS, de los que es titular Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC.
El USUARIO acepta que las actividades que se deriven de la utilización del SITIO y de los CONTENIDOS podrán ser monitoreadas por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC.
El USUARIO podrá solamente hacer copias simples para uso personal de los CONTENIDOS, siempre y cuando el sello de “Copyright” o “Derechos de Autor” o “C. R.” o “D. R.” a favor del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC, S.A DE C.V. o de quien el SITIO señale como titular, según sea el caso, sea desplegado en dichas copias.
Aviso de Privacidad
En cumplimiento con lo establecido por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC, le informa que los datos personales, entendiendo por estos, de manera enunciativa mas no limitativa: nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección, correo electrónico, número de teléfono, (“datos personales”) y demás información que pueda ser usada para identificarlo, otorgados por usted (“Usuario”) y recopilados directamente en nuestra base de datos serán usados exclusivamente para los fines propios del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC.
Los datos personales del Usuario podrán ser proporcionados a la autoridad cuando ésta lo requiera y acredite estar debidamente facultada para ello. El Usuario acepta la transferencia de sus datos entre las distintas áreas del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC siempre que el receptor, asuma las mismas obligaciones que correspondan al responsable que transfirió los datos. Los datos personales han sido otorgados voluntariamente y la actualización y autenticidad de los mismos es responsabilidad del Usuario, por lo que el Usuario podrá tener acceso a sus datos para modificarlos o actualizarlos a través de los medios que la Asociación determine y que se darán a conocer oportunamente.
El Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC avisará al Usuario de cualquier cambio al aviso de privacidad mediante comunicados a través de la página web o mediante avisos al correo electrónico proporcionado por el Usuario para ese efecto. De conformidad con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, se designa a la Dirección Jurídica como la instancia responsable del cumplimiento de la dicha ley.
Responsabilidad
El Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC no garantiza que su SITIO o CONTENIDOS estén exentos de elementos que pudieran producir alteraciones o dañar el sistema informático (software y/o hardware) del USUARIO o la información almacenada en dicho sistema. Por lo cual la Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC no es responsable en forma alguna por los daños y perjuicios que pudiera sufrir el USUARIO, producto del acceso y/o uso del SITIO o los CONTENIDOS.
El USUARIO reconoce y acepta ser el único responsable por el acceso y/o uso del SITIO y los CONTENIDOS, liberando de esta forma el USUARIO de cualquier responsabilidad, al Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC.
El USUARIO es responsable de cualquier daño y/o perjuicio que ocasionase al Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC por el acceso y/o uso del SITIO y/o de los CONTENIDOS. Obligándose el USUARIO a sacar en paz y a salvo al Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC de cualquier conflicto motivado por el acceso y/o uso del SITIO y los CONTENIDOS. Lo anterior con independencia de la obligación del USUARIO de pagar y resarcir los daños y perjuicios que le ocasione al Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC, S.A DE C.V. con motivo del acceso y/o uso del SITIO y los CONTENIDOS.
Cualquiera irregularidad, anomalía o sospecha que involucre los intereses del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC, deberá reportarse inmediatamente a través del correo electrónico: cescijucweb@gmail.com
Sitios y contenidos ajenos al SITIO y a los CONTENIDOS
El Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC no es responsable en forma alguna de dichos sitios y materiales, así como del acceso o uso por parte del USUARIO de los mismos.
De la misma forma cualquier sitio y/o subsitio en Internet, ajeno al SITIO, puede tener una liga (vínculo, hipervínculo, «link») al SITIO o CONTENIDOS con o sin autorización Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC Por lo que la Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC no es responsable del origen, los usos y destinos de dichos vínculos. De la misma manera, el responsable de los sitios y/o subsitios que mencionan o manejan un vínculo al SITIO y/o los CONTENIDOS, no está necesariamente autorizado para manejar dichos vínculos, ni para promover a la Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC, el SITIO o los CONTENIDOS. La Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC no asume ninguna responsabilidad de dichos sitios, ni de sus contenidos ajenos al SITIO, ni acepta cargo alguno por publicidad, a menos que se cuente con un contrato previamente firmado por las partes.
Vigencia y Modificaciones.
Los presentes TÉRMINOS DE USO tendrán una vigencia indefinida, y entrarán en vigor a partir de su publicación en el SITIO. El USUARIO acepta que el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC podrá modificar y adicionar, de manera unilateral y sin previo aviso los TÉRMINOS DE USO. Dichas modificaciones o adiciones entrarán en vigor a partir de su publicación en el SITIO.
Interpretación y Jurisdicción
Cualquier derecho que no se haya conferido expresamente a alguna de las partes en el presente documento, se entenderá conferido al Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC.
El USUARIO acepta que una versión impresa o electrónica de los TÉRMINOS DE USO, así como cualquier comunicación enviada y/o recibida por cualquier forma, incluyendo en forma electrónica, será admisible como medio probatorio en cualquier procedimiento judicial o administrativo. En caso de que existiera alguna controversia con motivo de la interpretación o cumplimiento del presente Contrato, o del acceso o uso del SITIO o los CONTENIDOS, el USUARIO se somete expresamente a las leyes aplicables y tribunales competentes de la Ciudad de México, Distrito Federal, renunciando a cualquier otro fuero o legislación que pudiera corresponderle por razón de su domicilio presente o futuro o por cualquier otra causa.
El Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC recabamos datos de clientes, socios, invitados, prospectos, proveedores y usuarios de nuestros diversos productos, que posiblemente contengan datos personales, tales como nombre, dirección física, correo electrónico, teléfono, fecha de nacimiento, género, empresa en la que labora y puesto. Esta información la utilizamos para proveer los productos y servicios que los mismos solicitan, dar cumplimiento a obligaciones contraídas con nuestros clientes, evaluar la calidad de nuestros servicios, realizar estudios internos sobre hábitos, desempeño de productos y mercadeos, hacer tratamiento estadístico interno y promover nuestras actividades. Algunos de nuestros servicios, como las solicitudes de cotización, o la promoción de las actividades de un socio o invitado, implican la transferencia de información que pudiera ser personal, a terceros. El uso de estos servicios conlleva la no oposición a la transferencia de los datos. En todo caso la transferencia será para llevar a efecto los fines descritos en este aviso de privacidad, y obrará la buena fe de Informática del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC. La información referida está bajo la responsabilidad de nuestro Departamento de Datos Personales.
Así mismo, a través de nuestros servicios electrónicos, utilizamos cookies y web beacons, que son elementos necesarios para darte un servicio de calidad, y que recaban información como tipo de navegador y sistema operativo, páginas de internet que visitas, origen de una visita, vínculo que sigue, dirección IP y localización geográfica. Esta información no identifican personalmente a los usuarios sino a sus computadores, no pueden leer datos de un disco duro ni leer la información contendida en otras cookies. A la información obtenida través de las cookies, web beacons o direcciones IP se le denominará Información Agregada. Si a través del registro de usuarios, socios o invitados, se pudiera asociar a una persona con la información proveída por los elementos descritos, esta información puede ser utilizada con fines estadísticos, de evaluación de nuestros servicios y para estudios internos de comportamiento, y no serán transferidos a terceros, a no ser que la autoridad competente lo solicite, o si consideramos que la conducta de esta persona infringe nuestros términos de servicio o cualquiera de las reglas de nuestros productos o servicios.
La información publicada en nuestros portales, productos y servicios, es obtenida de fuentes de información pública o bien son datos proporcionados por los usuarios, socios, invitados, proveedores y prospectos de los portales, productos y servicios, voluntariamente. Toda la información agregada, información personal o información pública que haya sido ingresada a nuestro sistema, constituirán las bases de datos de propiedad de Informática Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC, que se almacena para protegerla y evitar su pérdida, uso indebido o alteración.
Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC. no vendemos, ni intercambiamos, ni rentamos a nadie nuestras bases de datos. Compartiremos nuestras bases de datos sólo si:
- Se nos autoriza a compartir dicha información.
- Nos vemos en la necesidad de responder a citaciones jurídicas o a procesos legales.
- Consideramos que la conducta de un usuario infringe nuestros términos de servicio o cualquiera de las reglas de nuestros productos o servicios; en particular si su conducta fuera ilícita, contraria a nuestra ética, o pusiera en riesgo nuestros servicios, o a la información de alguno de nuestros socios, invitados, proveedores o usuarios.
- Si visitas los sitios web con los que nuestros portales mantienen enlaces, debes recordar que éstos tienen sus propias políticas de privacidad y condiciones de uso, por lo que Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC, S.A DE C.V.. no asume responsabilidad alguna sobre dichos sitios.
El Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC no recabamos de manera consciente información de menores de edad. Si bien el contenido de nuestros portales y servicios se apegan a la moral y las buenas costumbres, y no representan ningún riesgo para el sano desarrollo de los niños, no está diseñado para menores de edad. Para prevenir situaciones indeseables en la red, recomendamos ampliamente a los padres y tutores que participen activamente en las actividades e intereses en línea de sus hijos.
En Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas – CESCIJUC podremos realizar en cualquier momento modificaciones al presente aviso de privacidad, por lo que te recomendamos que lo leas con periodicidad. Si los cambios realizados afectaran directamente al uso de información personal de nuestros usuarios, socios, invitados, proveedores o prospectos, nos comprometemos a, por este medio, dar previo aviso a su puesta en práctica.
Medios para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición a datos personales y revocación de consentimiento.
La identidad y domicilio del responsable que recaba los datos personales.
El Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC), es el responsable del tratamiento de los datos personales, con domicilio en Av. Niños Héroes, número 188, Col. Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06720, Ciudad de México, de conformidad con el artículo 15 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.
Datos personales que recaba el CECIJUC.
Los datos personales son proporcionados personalmente por el titular o por medio de la página de internet obteniendo su consentimiento tácito para recabar y dar tratamiento a los sus datos personales de manera lícita, siempre y cuando usted no manifieste objeción alguna en el momento que nos los proporcione.
- Datos de identificación: Nombre completo, firma, fecha de nacimiento, edad, nacionalidad, género, estado civil, teléfono fijo, teléfono móvil, correo electrónico, domicilio, fotografía, RFC, CURP, INE, acta de nacimiento.
- Datos académicos: Certificado de estudios, Cédula profesional, título académico, escuela de procedencia, estudios de su interés.
- Datos laborales: Labora, empresa en la que labora, puesto, teléfono de oficina.
El CESCIJUC no recaba datos personales sensibles.
Las finalidades del tratamiento de datos personales.
Los datos personales recabados serán utilizados para dar cumplimiento a las obligaciones derivadas de la relación jurídica por la prestación de servicios educativos conforme al programa educativo que el titular haya seleccionado, para la administración académica, la impartición del programa académico correspondiente, así como para la gestión de servicios que ofrece el CESCIJUC.
De manera secundaria para difundir los servicios del CESCIJUC se podrá hacer el envío de información promocional de la oferta académica de cursos, diplomados, bachillerato, licenciatura, posgrado entre otros eventos, el uso de su imagen personal en el material de difusión, informativo o promocional del CESCIJUC,
Las opciones y medios que el responsable ofrezca a los titulares para limitar el uso o divulgación de los datos.
En todo momento el titular podrá revocar el consentimiento para el tratamiento de los datos personales para las finalidades secundarias y en el caso de las finalidades primarias la revocación puede tener como consecuencia que se vea afectado el continuar con la prestación de servicio.
Para la revocación del consentimiento se sigue el mismo procedimiento para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de los datos personales (derechos ARCO).
Derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y consentimiento.
En cumplimento a lo dispuesto por el artículo 16 fracción IV y 28 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, así como el 90 y 102 de su Reglamento, le informamos acerca de los medios para el ejercicio de los derechos ARCO, mismos que consisten en lo siguiente:
Acceso.- Solicitar el acceso o conocimiento de sus datos personales que obren en poder del responsable.
Rectificación.- Solicitar la corrección de sus datos personales en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta.
Cancelación.- Solicitar la cancelación de sus datos personales, que tras un periodo de bloqueo se procederá a la supresión de los datos. El responsable podrá conservarlos exclusivamente para efectos de las responsabilidades nacidas del tratamiento.
Oposición.- Solicitar por causa legítima a oponerse, por razones legítimas al tratamiento de sus datos personales siempre que sea procedente.
El titular o su representante legal podrá ejercer cualquiera de los derechos ARCO, así como revocar el consentimiento para el tratamiento de sus datos personales, enviando una solicitud por correo electrónico a cescijucweb@gmail.com, jurídico@cescijuc.com.mx o mediante escrito presentado en el domicilio ubicado en Av. Niños Héroes, número 188, Col. Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06720, Ciudad de México, o llenando el formato establecido para tal efecto que se le proporcionará en la misma ubicación, en un horario de lunes a viernes, de las 9:00 a las 15:00 horas.
Su solicitud deberá contener al menos la siguiente información:
- Nombre completo del titular de los datos personales,
- Correo electrónico para notificarle la respuesta a su solicitud,
III. Copia de una identificación oficial vigente,
- En caso de decidirlo, nombre completo del representante legal, copia de una identificación oficial vigente del representante legal y copia del instrumento público o carta poder firmada ante dos testigos que acredite la representación legal,
- La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que busca ejercer alguno de los derechos ARCO o de la revocación del consentimiento para su tratamiento,
VI, La descripción clara de los derechos que desea ejercer y
VII. Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales.
En el caso de solicitudes de rectificación de datos personales, deberá indicar las modificaciones a realizarse y acompañarla de la documentación que sustente su petición.
Se hace de conocimiento que, en caso de revocación del consentimiento al tratamiento de los datos personales, esto puede acarrear como consecuencia que el CESCIJUC se vea imposibilitado para continuar con la prestación de servicio y/o las finalidades previstas en el presente aviso.
Se notificará la determinación adoptada a la solicitud en un plazo máximo de 20 (veinte) días hábiles contados a partir de la fecha en que se recibió la solicitud (o, en su caso, desde el día siguiente en que usted haya atendido el requerimiento de información “prevención”), a efecto de que, si resulta procedente, se haga efectiva la misma dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes a la fecha en que se comunique la respuesta.
La notificación y la respuesta se harán vía electrónica a la dirección de correo que se especifique en su solicitud. Los plazos antes referidos únicamente podrán ser ampliados de conformidad con la normatividad aplicable.
De considerar que su derecho de protección de Datos Personales ha sido vulnerado por alguna conducta del personal de CESCIJUC, puede ponerse en contacto a la dirección de correo electrónico antes mencionado cescijucweb@gmail.com o al correo juridico@cescijuc.com.mx, sin perjuicio de su derecho de acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Las transferencias de datos personales.
Asimismo, se informa que debido a la naturaleza jurídica de CESCIJUC, así como la finalidad de los servicios que esta presta, sus datos personales podrán ser transferidos a la Secretaría de Educación Pública (SEP), con motivo de substanciar los trámites de carácter académico que se llevan a cabo por parte de esta última. Estas transferencias no requerirán el consentimiento de los titulares en virtud de estar comprendida dentro de las excepciones previstas en el artículo 37 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, lo mismo sucederá si se actualiza cualquiera de sus supuestos del referido artículo.
Cambios a los avisos.
El Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas se reserva el derecho bajo su prerrogativa, de cambiar, modificar, agregar o eliminar partes del presente aviso para ejercer los derechos ARCO o para ejercer la revocación al consentimiento del tratamiento de datos personales, así como del Aviso de Privacidad, en cualquier momento derivado de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación de los servicios, estando sujetos a modificaciones o actualizaciones. Por lo que en todo momento deberá ser revisado los sitios de internet https://cescijuc.edu.mx, https://cescijuc.edu.mx/aviso/, donde se indicarán las fechas de actualización de los avisos. Le recomendamos revisar periódicamente estas páginas con la finalidad de informarse si ocurre algún cambio.
Fecha de actualización: 23/04/2018
Fecha de validación: 23/04/2018
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información:
Departamento de Datos Personales en la Dirección Jurídica de CESCIJUC